Ciudades y Copas ( #Ceviche #Lima #Peru #PISCO #LechedeTigre, #LechedePantera #InkaKola
11:16
Les presento el mundo del #PISCO, la leche de pantera y la famosa leche
de tigre, desde #PERU para el mundo.
La leche de tigre es
una bebida, que puede ser servida como una entrada, un aperitivo o un coctel.
Se origina en el famoso ceviche, ya que este delicioso plato, siempre es servido
con jugo.
de tigre, desde #PERU para el mundo.
La leche de tigre es
una bebida, que puede ser servida como una entrada, un aperitivo o un coctel.
Se origina en el famoso ceviche, ya que este delicioso plato, siempre es servido
con jugo.
El jugo del ceviche
es el resultado de la concentración de sabores ácidos y picantes proporcionados
por del zumo de limón, mezclado con el fuerte sabor del pescado,
mariscos, ají y
los demás ingredientes utilizados en la preparación del ceviche.
es el resultado de la concentración de sabores ácidos y picantes proporcionados
por del zumo de limón, mezclado con el fuerte sabor del pescado,
mariscos, ají y
los demás ingredientes utilizados en la preparación del ceviche.
En las cevicherias
se acostumbra que después de terminar el ceviche, los comensales tomen el jugo
que queda en el plato, con una cuchara. A este jugo siempre se lo llamó leche
de tigre, y resultaba tan adictivo para muchas personas como el mismo ceviche.
se acostumbra que después de terminar el ceviche, los comensales tomen el jugo
que queda en el plato, con una cuchara. A este jugo siempre se lo llamó leche
de tigre, y resultaba tan adictivo para muchas personas como el mismo ceviche.
La leche de tigre se
empezó a consumir separada del ceviche, en los sitios más humildes como los
mercados, carretillas y huariques, en donde se servía en vaso como un
reconstituyente para la resaca (cruda) o como afrodisiaco por las propiedades
que le atribuían al pescado y los mariscos.
empezó a consumir separada del ceviche, en los sitios más humildes como los
mercados, carretillas y huariques, en donde se servía en vaso como un
reconstituyente para la resaca (cruda) o como afrodisiaco por las propiedades
que le atribuían al pescado y los mariscos.
Debido al bajo precio con el que se
vendía al comienzo la leche de tigre, se fue haciendo muy popular. Fue en la
década de los años noventa cuando la leche de tigre alcanzó la categoría, para
estar en la carta de los mejores restaurantes y cevicherias, posesionándose
como uno de los imperdibles de la comida marina del Perú.
vendía al comienzo la leche de tigre, se fue haciendo muy popular. Fue en la
década de los años noventa cuando la leche de tigre alcanzó la categoría, para
estar en la carta de los mejores restaurantes y cevicherias, posesionándose
como uno de los imperdibles de la comida marina del Perú.
Sobre el nombre leche de tigre, se
dice popularmente que es por las propiedades amatorias que adquiere el
individuo al tomarlo, llenandose de energía como un tigre.
dice popularmente que es por las propiedades amatorias que adquiere el
individuo al tomarlo, llenandose de energía como un tigre.
Se han creado muchas variaciones de
la leche de tigre, gracias al ingenio y creatividad de los cocineros peruanos.
Una variación muy famosa en el Perú es la leche de pantera, que es preparada
con las deliciosas conchas negras, que le dan un color oscuro y sabor fuerte.
la leche de tigre, gracias al ingenio y creatividad de los cocineros peruanos.
Una variación muy famosa en el Perú es la leche de pantera, que es preparada
con las deliciosas conchas negras, que le dan un color oscuro y sabor fuerte.
También es muy popular la leche de
tigre que lleva mariscos, como erizo, pulpo, langostinos, calamares entre
otros, que pueden ir acompañados por canchita serrana, yuyo, y en algunos casos
también con nuestra bebida de bandera, el pisco.
tigre que lleva mariscos, como erizo, pulpo, langostinos, calamares entre
otros, que pueden ir acompañados por canchita serrana, yuyo, y en algunos casos
también con nuestra bebida de bandera, el pisco.
Ya sea servido en vaso, copa o en un
simple tazón, como aperitivo, entrada o un coctel, lo cierto es que la leche de tigre es
del gusto de todos los amantes de la comida marina. Se puede comer en los locales
más modestos o en los mejores restaurantes gourmet.
simple tazón, como aperitivo, entrada o un coctel, lo cierto es que la leche de tigre es
del gusto de todos los amantes de la comida marina. Se puede comer en los locales
más modestos o en los mejores restaurantes gourmet.
La leche de tigre se ha convertido en
uno de los aperitivos presente en los restaurantes de comida peruana en el
extranjero, y muy solicitado por los turistas que visitan el Perú.
uno de los aperitivos presente en los restaurantes de comida peruana en el
extranjero, y muy solicitado por los turistas que visitan el Perú.
Receta para 4 personas
Ingredientes:
·
100 gramos de filete de pescado de
carne blanca
100 gramos de filete de pescado de
carne blanca
·
1/2 taza de caldo de pescado
1/2 taza de caldo de pescado
·
1 cucharada de apio picado
1 cucharada de apio picado
·
1 ají limo picado sin venas ni pepas
1 ají limo picado sin venas ni pepas
·
1/2 cebolla chica picada en
cuadraditos
1/2 cebolla chica picada en
cuadraditos
·
2 cubos de hielo
2 cubos de hielo
·
1 cucharada de culantro picado
1 cucharada de culantro picado
·
1 cucharadita de ajo molido
1 cucharadita de ajo molido
·
sal y pimienta
sal y pimienta
Preparación:
En una licuadora vaciar el jugo de
limón, el pescado en tozos, el caldo de pescado, el ají limo, el ajo, y licuar
brevemente.
limón, el pescado en tozos, el caldo de pescado, el ají limo, el ajo, y licuar
brevemente.
Luego verter en un recipiente al que
le agregamos el culantro picado, el hielo,cebolla picada, sal y pimienta al
gusto. Mezclar todo.
le agregamos el culantro picado, el hielo,cebolla picada, sal y pimienta al
gusto. Mezclar todo.
Servir en vasos o copas. Se puede acompañar con
cancha serrana y decorar con colas de langostinos y conchas de abanico.
cancha serrana y decorar con colas de langostinos y conchas de abanico.
0 comentários